sábado, 4 de octubre de 2014

Comidas de la Costa Peruana

La cocina costeña

Está constituida por una variedad de platos y especies en las cuales tenemos:
La cocina marina: Perú es uno de los dos principales productores y exportadores de harina de pescado para la alimentación animal en el mundo. Su riqueza en peces, su fauna y flora marinas son enormes, encontrándose tipos de animales o plantas que sólo se dan en sus aguas.
Cada región costera, diferente en fauna y flora, adapta su cocina de acuerdo a los productos de sus aguas.

La cocina criolla: Con 250 postres tradicionales desde el siglo XIX, esta gran variedad se ha originado principalmente en las ciudades costeras desde la época edel Perú, como el suspiro de limeña, el ranfañote, los picarones, el turrón, la melcocha y la mazamorra morada, entre otros. Gran punto de inmigración, las ciudades costeras se han adaptado a los platos de cada cultura y región. La cocina "criolla" es la principal de estas ciudades. Los restaurantes con cartas criollas en sus variadas formas son numerosos, las pastelerías abundan y constituyen una de las riquezas culinarias de estas ciudades.


Ají de Gallina

Mazamorra Morada
Suspiro a la limeña

miércoles, 1 de octubre de 2014


Comidas de la sierra peruana:

La sierra peruana se caracteriza por tener remembranzas de culturas prehispánicas en sus comidas típicas. Por eso la presencia de las papas (patatas) , habas y maíz, elementos que naturalmente fueron utilizados por colonias nativas de los valles peruanos.


Chupe de Camarones


Trucha frita









Pachamanca





lunes, 29 de septiembre de 2014

Comidas de la selva

Comidas de la Selva Peruana:

La comida de la selva central del Perú es muy diversa y deliciosa. Se distingue por la preparación de sus alimentos y es tradicional por el uso de sus frutas (plátano y coco), carnes (chancho, sachavaca, gallina) y roedores (sachacuy) y los pescados (paiche y trucha).
En la selva central se consume mucho más la trucha, el chancho y el plátano. Utilizan muchos ingredientes propios de la región. Muchos de estos platos se preparan en Chanchamayo en Junín, Satipo, Oxapampa por nombrar algunos lugares.






 - Foto inei
Carnero al palo

                                                         
 - Foto Mixha Zizek
Trucha frita
 - Foto sociedadhispanadoylestown
Tacacho con cecina